
Leiry K. Warren (Cipamocha Moncaleano)
-
Doctorado en Lingüística hispánica con especialización en instrucción y currículo (candidata) - University of Minnesota
-
Máster en Lingüística hispánica - University of Minnesota
-
Máster en enseñanza de español como lengua extranjera (MELE) - Universidad de Navarra
-
Licenciatura en Educación básica con énfasis en Humanidades e Idiomas (Español, inglés y francés) - Universidad Libre
Practicum
Nombre de la muestra: Examen final B2.1 / 2019 y Plan de clase
Asignatura: Practicum II
Fecha: Segundo semestre, curso 2018-19
Justificación: Como parte primordial en la formación del MELE, contamos con la oportunidad de enseñar cursos de Comunicación y Cultura a estudiantes internacionales, principalmente de Erasmus y de IFP. Esto enriquece nuestra práctica docente porque tenemos todo un mundo dentro del aula, ya que, en mi experiencia personal, tuve la oportunidad de contar con estudiantes de muchas partes del mundo, por ejemplo: Canadá, Estados Unidos, Brasil, India, Francia, Alemania, Austria, República Checa, Rusia, Filipinas, China, Corea, Bosnia, Holanda, entre otros. Todo esto favorece un aprendizaje multicultural y me brinda la oportunidad de conocer un poco sobre diversas culturas.
Además, durante las prácticas, tenemos la oportunidad de aplicar todo lo que vamos trabajando en nuestras asignaturas como estudiantes del MELE, así, más allá de aprender la teoría, se vive la práctica de esta a través de nuestra experiencia docente que vamos adquiriendo en ILCE (donde enseñamos). Es difícil escoger sólo una muestra de lo que he hecho, pues el trabajo de docente me ha brindado grandes aprendizajes y anécdotas que en una muestra queda corto reflejarlas. Es así, que escojo adjuntar el examen final que hice a mis estudiantes del nivel B2.1 del año 2019 en el cual se refleja parte de lo aprendido en el MELE, como el uso de las tecnologías en el aula de clase como herramienta evaluativa y de aprendizaje. Adicionalmente, se encuentra un plan de clase donde se evidencia la secuencia a seguir en una clase del día a día utilizando el enfoque comunicativo como herramienta principal.